Puntos a tener en cuenta a la hora de elegir una raza canina


Si estás pensando en incorporar un nuevo miembro a tu familia, pensar en estos aspectos que te planteamos te ayudará a conocer la raza que mejor encajará en tu familia. Pensar bien antes de adoptar es uno de los aspectos fundamentales para tener una convivencia estupenda. Así que, allá vamos:

¿Tienes conocimiento en educación canina?

Esta es la primera pregunta que te deberías plantear.¿Por qué? Pues porque, aunque todos los perros necesitan educación, hay razas para las que es realmente imprescindible convivir con una persona que los conozca y sepa cómo educarlos y tratarlos.
Así, aunque un shih tzu necesita ser educado y vivir en un contexto que le aporte equilibrio, como todos los perros, una persona sin experiencia que se toma en serio el cuidado de su mascota puede llegar a educarlo muy bien. Ahora bien, una persona sin experiencia que adopte a un rottweiller se puede ver desbordada incluso desde cachorro.

Piensa en el modelo de tu hogar

Sé realista respecto a las características de tu hogar y las necesidades que va a tener el perro que adoptes. Si tienes un hogar impoluto y quieres que siga así, debes saber que los cachorros mordisquean y rompen cosas. Cuanto más grande sea la raza, normalmente más “capacidad destructiva” va a tener. Por ejemplo, no es lo mismo un bichón maltés de tres meses mordisqueando la pata de una mesa que un labrador de tres meses.
Lo mismo ocurre con el jardín. Para convivir con algunas razas es prácticamente obligatorio disponer de un espacio al aire libre, pero ten en cuenta que de cachorros siempre van a hacer algún destrozo. De adultos algunos dejarán de hacer hoyos o mordisquear las plantas, pero otros tienen tanto instinto de cavar que será muy complicado que no lo hagan.
La mayoría de los perros los hacen, ya sea para enterrar comida o para crear un espacio fresquito en los días de verano. Pero hay razas como el husky o el beagle que tienen más tendencia. Además, una cosa es cavar por instinto y otra por aburrimiento, hay perros que cavan porque necesitan quemar energía o simplemente entretenerse.

¿Cómo son tus hábitos de vida?

Pensar en tus horarios, el tiempo que se quedará solo en casa, los viajes que haces al año o si quieres que tu perro te acompañe durante la práctica de algún deporte será importante.
Por ejemplo, los malteses suelen odiar quedarse solos en casa, los perros tipo bulldog francés (con nariz chata) tienen restricciones de viaje en algunas compañías aéreas por tener mayor tendencia a la asfixia, para tener a algunas razas tendrás que contratar un seguro y una licencia especial o algunos, como los border collie, son auténticos deportistas que te acompañarán en todas tus aventuras, pero no soportarán la vida sedentaria.
Por eso, antes de pensar en una raza, es súper importante que te informes bien sobre ella, teniendo en cuenta qué esperas y que podrás ofrecerle.


¿Hay niños en el hogar?

Aunque gran parte del comportamiento de los perros viene por la educación recibida y las experiencias vividas, sigue quedando una parte importante instintiva y genética. Por eso, razas independientes como la mayoría de los lebreles, no suelen dar mucho juego a los niños. O razas muy nerviosas no son ideales para convivir con niños menores de tres años.
Por otro lado, si en casa hay niños que tienen miedo a los perros, hay que ser aún más precioso a la hora de elegir raza. Los cachorros en general son enérgicos y nerviosos, pero no impone igual un cachorro de golden retriever que uno de yorkshire. Los mordisqueos y juegos son menos fuertes, y por lo tanto los niños que sienten miedo suelen tomar confianza antes con razas de perros pequeños que con razas de perros grandes.

¿Tienes alergia a los perros?

Normalmente cuando decimos que tenemos alergia “a los perros” nos referimos a la proteína que sueltan en las escamas de la piel que desprenden y en la saliva. Siendo así, hay razas a las que se puede tener tendencia a tener más alergia que a otras por el tipo de piel o pelo que tienen.
Por eso, las razas que no pierden pelo también desprenden menos caspa y suelen producir menos alergia. Las razas que menos alergia suelen provocar son:
Ø  Bichón maltés
Ø  Shih tzu
Ø  Yorkshire terrier
Ø  Perro de agua español
Ø  Bichón frisé
Ø  Coton de Tulear
Ø  Dandi dinmont terrier
Ø  Bichón habanero
Ø  Caniche
Ø  Basenji
Ø  Schnauzer
No hay ninguna raza que sea 100% hipo alérgica. Esto hay que tenerlo muy presente antes de adoptar a un perro si se tiene alergia. Siempre consulta a tu médico y prueba el contacto gradualmente.

¿Cuánto dinero puedes gastarlo para el cuidado de tu perro?

Los perros de raza grande siempre van a necesitar que dediques mayor presupuesto a su alimentación. En algunas razas, como las de talla gigante, podríamos estar hablando de 100 dolares sólo en comida mensualmente. A esto tendrás que sumarle los cuidados veterinarios (desparasitaciones, vacunas, limpieza de oídos…) y los de higiene: peluquería o limpieza de uñas entre otros.

Cuando tu perro es de raza pequeña podemos hablar de unos 50 dolales al mes en comida, siempre pensando en una buena marca. Así, los gastos veterinarios pueden ser parecidos entre tamaños, pero como el coste de la alimentación es el que más influye en el presupuesto para cuidado de un perro, podríamos decir que el coste de la manutención de un perro muy grande puede llegar a ser el doble que la de un perro pequeño.
Además, siempre ten presente que pueden surgir problemas, así que no deberías ir muy justo en presupuesto. Por ejemplo, a tu perro le pueden detectar una intolerancia alimentaria y tener que comprarle durante toda su vida un pienso más caro.
¿ya sabes que raza vas a preferir? Si no, todavía tienes en toda la web muchísima información sobre razas de perros. ¡Si sigues navegando vas a convertirte en el especialista número uno en razas!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Páginas