Tener un perro. Como adoptar un perro?


Que necesitas saber para adoptar un perro?


Cuánto cuesta tener un perro?

Según Purina, el coste de adopción varía. Es decir, existen dos procesos diferentes con sus costes correspondientes. La primera vía se basa en la adopción a través de particulares, como por ejemplo clínicas veterinarias, tiendas de mascotas, particulares que promocionan la adopción de cachorros o perros mayores por medio de las redes sociales y buscadores, conocidos, amigos y familia. El coste dependerá de los cuidados veterinarios que haya proporcionado el ofertante al perrito. Si el particular no ha vacunado ni desparasitado al cachorro, es posible que la adopción sea gratuita.
En cambio, la segunda vía se da mediante protectoras, refugios, albergues u otras asociaciones sin ánimo de lucro. En estos casos, existe un protocolo de procedimiento y un coste aproximado. El precio de adopción suele ser entre los 180 $ si se adoptan cachorros menores de 4 meses, y los 100 $ si son perros adultos hasta los 7 años. Se ofrecerán perros mayores de 10 años gratuitamente. Este precio es razonable, ya que todos los perritos son entregados con su cartilla de vacunas al día, si son perros adultos estarán esterilizados, todos serán desparasitados interna y externamente y además, tendrán microchip.

Cuánto cuesta el cuidado de un perro?


Claro que adoptar un perro es solo el primer paso. Antes de adoptar un perro piensa en los costes que tendrás que afrontar para cuidar de tu nuevo mejor amigo.
Según Mapfre, estos son los costes que debes tener en cuenta para cuidar de tu peque:

Pienso: 

el precio de la comida de tu can varía entre los 40 $ y 80 $ mensuales.

Consultas al veterinario: 

como buen dueño de perro asistirás con frecuencia al veterinario para verificar que todo vaya bien con la salud de tu mejor amigo. Para ello calcula unos 30 $ por visita.

Vacunas obligatorias

Es muy importante darle las vacunas obligatorias y necesarias a tu mejor amigo perruno. Pueden alcanzar hasta los 50 $ por vacuna.

Desparasitación: 

Otra tarea fundamental como nuevo papi o mami perruno/a es desparasitar a tu can. Para ello, prepárate para pagar entre 10 $ y 30 $.

Productos de aseo: 

Claro que querrás que tu nuevo miembro de la familia huela a rosas de vez en cuando. Para ello, calcula entre 10 y 50$, dependiendo del tipo de producto que elijas para bañar tu mejor amigo.  

Juguetes: 

Por más de que quieras estar con tu mejor amigo día y noche, habrá momentos en los que no podrás jugar con él, por lo que es importante contar con juguetes, que pueden costar entre 5 y 30 $, para que se entretenga por su propia cuenta. ¡Mira los juguetes interactivos que recomendamos para que tu peque desarrolle su imaginación e inteligencia!  

Correas: 

¡Hora de ir a pasear! Pero claro, sin correa imposible. Calcula entre 10 y 20 $ para comprarle una bonita correa a tu perro.  

Cama: 

¿Y dónde dormirá? Sin importar que tu perro duerma contigo habitualmente, es recomendable que siempre tenga su camita y su espacio personal. Para ello, deberás desembolsar entre 10 y 30 $ aproximadamente. 

Comederos: 

Puedes encontrar una variedad de comederos, desde 5 $ hasta 50 $. Hay una gran diferencia de precio porque algunos comederos son más sofisticados que otros.

y otros



Necesitaras adecuar tu estilo de vida

Si estás planeando llevar un perro a casa por primera vez, ¡enhorabuena! Aquí tienes algunos consejos, que también te pueden resultar útiles si ya ha pasado algún tiempo desde la última vez que tuviste un perro en casa.
Deberás tener en cuenta el tiempo que debes dedicarle a una nueva mascota y realizar numerosos ajustes en tu estilo de vida.
¿Te vas fuera el fin de semana? Es posible que necesites un cuidador de perros o un servicio de alojamiento.
¿Te gusta dormir hasta tarde? Tu perro podría convertirse en tu nueva alarma matutina. ¿Trabajas durante muchas horas fuera de casa? Es posible que la vejiga de tu perro y/o su necesidad de atención no encajen con tus exigencias laborales.


Mejores consejos de los expertos profesionales de 

Cómo mejorar la vida de tu amigo ayudándole a ser FELIZ, 

de un modo respetuoso y natural

adquiri las grabaciones >>>AQUI LA INFORMACION

Buscar una adecuada combinación perro-humana


Cuando te plantees qué tipo de perro quieres rescatar, puede resultarte útil saber cuáles son las razas más habituales de perros abandonados que se encuentran en una protectora.

A la hora de encontrar el perro más adecuado para ti, es importante que tengas en cuenta tus expectativas y las necesidades individuales del perro. Puede que quieras un compañero que salga a correr contigo. Puede que el perro necesite abundante interacción social. Tal vez no tengas un patio o terraza muy grande que ofrecerle. Y también es posible que el perro no se lleve bien con niños pequeños o gatos.
A menudo podrás encontrar información útil sobre adopciones de razas específicas. Consúltalo si te interesa una raza en concreto.

Tener en cuenta la edad del perro

La edad del perro puede ser una de las consideraciones principales al adoptar perros. Según la raza y la salud del perro, ¡prepárate para comprometerte! Los perros pueden vivir entre quince y veinte años.
Aunque los cachorros son absolutamente divertidos y adorables, también requieren mucho adiestramiento, y también necesitan de unos dueños dispuestos a perder un zapato, un cojín o su reliquia favorita después del ataque de unos dientecitos de cachorro. Por no hablar de las horas de sueño perdidas mientras gestionas toda esa energía.
Dado que para los cachorros siempre es más fácil encontrar un hogar, si puedes, plantéate adoptar un perro mayor. Incluso los perros de tan solo dos años tienen muchas más dificultades para ser adoptados.



Considera adoptar razas con necesidades adicionales

Los refugios y las protectoras existen porque, tristemente, demasiados perros son abandonados cada año en el mundo.  Como futuro adoptante, estás ayudando a liberar una plaza para otro perro que podrá ser rescatado de la calle o de una perrera en la que iba a ser sacrificado. ¡Genial!

Lamentablemente, los perros pueden tener dificultades para encontrar un hogar debido a las percepciones sobre su raza, a su edad avanzada y/o a necesidades médicas especiales. Podemos contarte todas las razones por las que amamos a los pit bulls, pero sus dueños suelen tener que enfrentarse a restricciones más rigurosas cuando buscan una vivienda en alquiler o solicitan un seguro del hogar, o incluso es posible que su perro esté prohibido en ciudades enteras.
Si tienes algo de flexibilidad, ¿por qué no te planteas adoptar un perro de una raza con más restricciones?

Los perros mayores no son adoptados con tanta frecuencia como sus compañeros más jóvenes porque pueden tener problemas de salud avanzados, o porque simplemente son menos atractivos físicamente. Pero a veces estos abuelitos perrunos pueden ser la mejor opción para familias que buscan tranquilidad en sus vidas. ¡Y ni hablar de la bondad y ternura que inspiran!

¿ refugio o la protectora de animales?

Hay una gran variedad de asociaciones que rescatan perros abandonados, y encontrar el lugar adecuado para adoptar a un perro será importante. Hay centros dedicados a razas específicas, voluntarios con un gran corazón que gestionan la adopción de perros desde sus casas, organizaciones sin ánimo de lucro con gran experiencia y protectoras gestionadas por los gobiernos locales.
Es posible que las personas que han rescatado a tu futura mascota no sepan mucho sobre ella. Algunos refugios tienen altas tasas de adopción, con una rápida rotación y menos requisitos para seleccionar a los potenciales dueños, por lo que no conocerán muy bien a las mascotas de las que cuidan. En otros casos, es posible que tengan abundantes requisitos de selección, como visitas a domicilio o la firma de un contrato de adopción, y dedican tiempo a conocer las necesidades específicas de los perros que están buscando un hogar.
Escoge la organización que te inspire confianza y pueda proporcionarte el nivel de apoyo que necesitarás a lo largo del proceso de adopción. 

¡ está todo listo! Vaya por tu nuevo amigo!

Cuando llegues al refugio, tendrás la posibilidad de conocer al perro o a los perros que te interesan. Es posible que también puedas llevarlos a dar un breve paseo.
Ten en cuenta que, por lo general, los perros no son ellos mismos cuando están en un refugio. Si el perro ha estado en una vivienda de acogida, tal vez puedas preguntarle a la familia de acogida por su personalidad. Si mantienes la mente abierta al conocer a los perros, ¡es posible que encuentres a tu amigo peludo ideal!
Estamos deseando ver cómo se instala tu nuevo perro en tu casa. ¡Comparte una foto de él en nuestras redes sociales! 

Descubre los secretos para adoptar con éxito un perro! 

ADQUIRI TU LIBRO ELECTRONICO

>>CLICK AQUI 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Páginas